Archivos del mes: iraila 2015

20 de septiembre de 2015 Estreno en el Festival de San Sebastián

Por fin ayer estrenamos Muros. Ver en pantalla grande más de dos años de trabajo e ilusión es algo indescriptible. Gracias a todos los que nos habéis acompañado en el camino. Ahora la película marcha sola, y su camino no ha hecho más que empezar.

20-09-2015

Gracias también a la compañía Sacude, que presentó la película con un precioso espectáculo de danza vertical sobre el Museo San Telmo.

 

“Why?”

Habréis visto las terribles imágenes de lo que está sucediendo en Macedonia. En el mismo plano se encuentran las temáticas de nuestras dos últimas películas: personas refugiadas huyendo de la guerra…que se encuentran con una alambrada que les impide el paso. En esta noticia de Channel 4 hemos encontrado una declaración que resume todo. Un refugiado sirio busca entre su escaso vocabulario en inglés una palabra que exprese lo que siente y solo encuentra una, que repite una y otra vez: “Why?”

Tráiler oficial

Dentro de muy poco podréis ver y oír nuestra película documental “Muros”. Llevamos tanto tiempo inmersos en ella y con tanta intensidad sumergidos en sus historias… que no podemos hablar apenas, sólo esperar a que las historias que habitan la película cobren vida y lleguen al público. Nosotros ya hemos hecho lo nuestro, ahora la película echa a andar por sí sola. Si queréis conocerla un poquito, echadle un ojo al nuevo trailer, ahí podréis ver los rostros y las historias que hemos encontrado a este y al otro lado del muro.

Nuestra visita al Sunny Side of the Doc

This year in Sunny Side of the Doc we have shared a stand with other Basque producers again, old friends from the documentary world. Thanks to Etxepare Institute, which supports not only financially our projects, but also with the visibility of the culture and art of the Basque Country, we have (Txalap.art and Arena, represented by Itziar) come back to La Rochelle to look for international distribution.

“Walls” is now in its final stage, and it’s easier to reach potential distributors with the almost finished film. We are not just making smoke. “Walls” is a reality, it has a start and an end, and that reality begins to seduce and captivate. We will see what fruits we collect after this patient seeding.

 

Estuvimos en el Sheffield Doc Fest

La semana pasada acudimos al Sheffield Doc/Fest, el festival de documental más importante de Reino Unido, y el tercero más grande a nivel mundial. El festival incluye proyecciones, conferencias de y para profesionales, y un espacio de mercado donde se reúnen los más importantes distribuidores, canales de TV y productores de todo el mundo.

Nuestro objetivo era seguir manteniendo conversaciones con distribuidores para poder dar con quien creemos va a poder hacer que “Walls” llegue a la mayor cantidad de público posible. También hemos compartido e intercambiado conocimientos con otros profesionales. Una de las conferencias a la que asistimos llevaba el título de “cómo sobrevivir a tu película: consejos para rodar en situaciones arriesgadas”; como imaginaréis, podíamos aportar mucho acerca de ese tema…

Para nuestros personajes somos invisibles.

La realidad supera siempre a la ficción. Pero para que eso suceda, hay que acercarse a ella con mucho sigilo. Aquí nos podéis ver rodando. Migueltxo al sonido, Pablo a la cámara. Itziar tras la cámara del making of. Gonzalo, nuestro asistente, guardando el equipo. Pero para nuestros personajes somos invisibles.

La forma de acercarnos a ellos, el trato conseguido tras días de convivencia, hace que todo fluya como si no estuviéramos ahí. Los personajes nos ignoran. La cámara se mueve ligera, cuidando de no romper la magia que tiene absolutamente todo lo que nos rodea, siempre.